Utilización de infografías interactivas para desarrollar las competencias sociales y cívicas de las mujeres migrantes
La inmigración se ha convertido en una parte "normal" de la vida en Europa, donde cada vez más mujeres emigran en busca de trabajo y educación. A través del proyecto THRIVE, esperamos acercar activamente a las personas y las culturas, ayudando a las mujeres migrantes a desarrollar su verdadero potencial cívico y social a través de la educación y el aprendizaje
El proyecto THRIVE trabajará en 3 niveles proporcionando a las mujeres inmigrantes recursos educativos que les ayudarán a:
1. Acceder a servicios básicos en las áreas de empleo, vivienda, educación y salud
2. Acceder a ayudas sociales y relacionarse con los miembros de su comunidad local (geográfica, étnica, cultural, religiosa o de otro tipo
3. Acceder a experiencias cívicas, lingüísticas y culturales que refuercen sus conocimientos culturales y su sentido de la seguridad y la estabilidad, ayudándoles a participar con confianza en la sociedad de acogida de manera coherente con las nociones compartidas de nación y ciudadanía
El programa de formación continua tiene como objetivo ayudar a los tutores de EFP y a los educadores de adultos a desarrollar las habilidades necesarias, como la conciencia y la comprensión intercultural, la tolerancia, la paciencia y las habilidades de facilitación para la gestión de grupos diversos, con el fin de trabajar con los estudiantes migrantes y ayudarles a mejorar sus habilidades lingüísticas y digitales.
En concreto, el programa de formación ofrece 50 horas, que incluyen:
- 21 horas de clases presenciales centradas en el desarrollo de habilidades para apoyar a las mujeres migrantes y a los nacionales de terceros países a convertirse en líderes de la integración;
- 29 horas de formación en línea autodirigida que aborda los elementos pedagógicos y teóricos del programa, incluida la forma de impartir la formación en un entorno de aprendizaje mixto y basado en la investigación.
El programa completo se divide en 5 módulos, cada uno de los cuales aborda necesidades específicas:
Módulo 1. Propuesta de aprendizaje para mujeres nacionales de terceros países - describe los objetivos y las actividades desarrolladas con THRIVE para fomentar el empoderamiento de las mujeres y sensibilizar sobre el género y la diversidad cultural.
Módulo 2. Empoderamiento de las mujeres en Europa - identifica los "derechos e igualdad de acceso al empleo, la vivienda, la educación y la salud" para mejorar la capacidad de las mujeres inmigrantes de establecer conexiones y crear redes con otras organizaciones privadas y públicas y promover la inclusión.
Módulo 3. Bienestar personal y colectivo en comunidades interculturales - aborda las dimensiones multiculturales y socioeconómicas de las sociedades europeas explicando los códigos de conducta y los modales generalmente aceptados en el lugar de trabajo y en cualquier otro entorno social para fomentar la participación activa de las mujeres inmigrantes en los grupos sociales del país de acogida.
Módulo 4. Compromiso cívico de las migrantes - enumera los principales tratados internacionales y europeos sobre derechos humanos y valores democráticos que describen los valores y las políticas de los movimientos sociales y políticos de los países europeos para ayudar a mejorar el compromiso cívico de las mujeres migrantes.
Módulo 5. Nuevos entornos de aprendizaje - describe las diferentes opciones de aprendizaje basadas en el ordenador y en los retos, así como los principales programas informáticos de código abierto para la creación de infografías educativas que ayuden al desarrollo personal de los participantes y les ayuden a trabajar en entornos digitales en línea.